Celulitis, ¡Combátela ya!
Los glúteos y los muslos son de las zonas más afectadas por la celulitits, ¿es posible acabar con ella? Más de un 80% de mujeres presentan algún grado de celulitis pero ¿Qué es? Una enfermedad del tejido subcutáneo. Este trastorno no siempre lleva asociado un exceso de peso, pues también se observa en personas delgadas.
¿Cómo se forma la celulitis?
La celulitis se forma por deficiencias de la circulación y activación hormonal. La genética y el ritmo de vida sedentario también son factores importante y la falta de actividad física empeora la situación. La práctica de ejercicio activa la circulación sanguínea y el metabolismo de las células grasas. Las zonas más afectadas son los glúteos, las caderas y los muslos, pero también puede aparecer en brazos y vientre.
¿Cuántas clases de Celulitis hay y cuál es la tuya?
Celulitis General
Esta clase de celulitis se presenta con mucha frecuencia en mujeres obesas y con hábitos alimenticios desordenados .Se inicia al finalizar la niñez y al entrar en la etapa de la pubertad y se va haciendo más dañina con los años, causando evidentes e importantes cambios estéticos en el abdomen, caderas, nalgas, en los muslos y en las piernas.
Celulitis localizada
La principal característica de esta celulitis es que presenta dolores intensos. Por esta razón, es más complicada. Aparece en el abdomen, las nalgas, la parte interior de los brazos, los tobillos y en la piel acumulada debajo de las axilas. Se presenta en jóvenes de 16 a 20 años aunque también hasta los 35 años, presenta síndrome de piernas cansadas.
Celulitis Blanda
Es la clase de celulitis en donde la piel se presenta con un aspecto gelatinoso y se hunde ante la mas mínima presión en la zona. La celulitis blanda se presenta en personas sedentarias que no realizan habitualmente actividad física o que fueron activas y ya no lo son.
Celulitis Edematosa
Es la celulitis en donde la piel presenta apariencia de las dos anteriores .Se caracteriza por alta retención de líquidos.
La celulitis edematosa se encuentra en mujeres de TODAS EDADES. Empeora con la edad.
Celulitis dura
Es la celulitis en donde la piel se presenta consistente y endurecida. Se observa en mujeres jóvenes y deportistas, debido a que sus tejidos son firmes y están bien tonificados por el ejercicio. La piel se nota muy tensa, difícil de pellizcar y granulosa. Es difícil de eliminar.
Para eliminarla
Estilo de vida
Una mala alimentación hará que no puedas eliminar las toxinas de forma correcta .Apuesta, fundamental mente, por las frutas y las verduras. Destierra la bollería.
Es importante que practiques ejercicio, tanto cardiovascular como específico para las zonas más conflictivas: muslos y glúteos.
Cosméticos que funcionan
No eliminan la piel de naranja por completo, pero sí que ayudan a reducirla. Necesitas ser constante y utilizar los productos todos los días. Aplicar las cremas y los geles con movimientos fuertes y ascendentes de abajo arriba y de dentro hacia fuera. Apuesta por ellos con activos como la cafeína o extractos de algas que drenan y ayudan a dar firmeza a la piel.
Tratamientos Corporales que funcionan
Si podéis haceros un tratamiento profesional iréis mucho más rápido. Ouedes pedir información en nuestro Centro de estética para ver con detalle vuestro tipo de celulitits y seleccionar el tratamiento adecuado para ella. Un tratamiento completo consistirá:
Mesoterapia Virtual
Radiofrecuencia
Vacunoterapia
Masaje Dérmico
Exudación con algas
Presoterapia
Dependiendo del tipo de celulitis, se deberá personalizar, puesto que la celulitis pasa por muchas fases .
Espero que os haya gustado este artículo sobre uno de los problemas que sufre un gran porcentaje de mujeres. Seguro que conoces personas que sufren la celulitis, ¡Compártelo para que les llegue esta información!